Quienes somos?

Breve Historia de nuestra marca Insignia: Joe Snyder
Desde 1983, el Sr. Vargas Snyder, debido a su experiencia en el campo de la ropa de hombre, se dio cuenta de que la ropa interior de los hombres que se fabricaba en ese momento sólo cumplía un propósito, que es “cubrir la virilidad del hombre; sin embargo los clientes buscaban prendas más elaboradas que brindarán a la vez mayor comodidad que la simple ropa interior de algodón. Esta demanda llevó al Sr. Snyder a diseñar una prenda que satisfizo con contundencia las necesidades de esta clientela. Su desarrollo de producto incluyó “poliamida / elastano”, agregándole al diseño no sólo originalidad y estilo elegante, sino además un nuevo término llamado “Exclhom”; lo que significa que es una prenda interior que se ajusta perfectamente con la anatomía del hombre. En consecuencia el Sr. Snyder comenzó a fabricar y vender sus productos en su propia tienda para ver el impacto comercial de esta idea. Desde entonces, y desde el primer día de su venta, los consumidores han aprobado esta elección en gran medida. Fue entonces cuando decidió vender su ropa interior en otras tiendas, contactó a mayoristas y contrató a un representante de ventas para promocionar sus productos.
El lanzamiento de los productos, sin embargo, fue inicialmente difícil debido a la mentalidad conservadora de algunos compradores, que consideraban que la ropa era demasiado audaz y que el consumidor final no podía aceptarla. Pero debido al excelente resultado obtenido en su generalidad, no se rindió y comenzó el aumento de clientes. A fines de 1990, el Sr. Snyder pensó en nuevas opciones para seguir adelante y decidió lanzar su negocio en un objetivo más ambicioso. Puso patentes en sus modelos y recurrió a tiendas de prestigio, mientras conservaba la venta directa en su compañía.
Hoy por hoy, ha ampliado sus ventas en las principales cadenas de tiendas como Palacio de Hierro, Gigante, Woolworth y El Nuevo Mundo, así como en una de las mayores compañías de venta por catálogo y por Internet en los Estados Unidos. Los fondos se distribuyen en más de 150 tiendas en México y se exportan a varios países, como: Sudáfrica, Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón, Reino Unido, Singapur y en todo el mundo. gracias a internet .